Blog

La resina versátil de polipropileno para sistemas de tubería
En Esenttia redefinimos los sistemas de tubería, por eso desarrollamos la resina 01R25 – T, una innovación en Polipropileno apta para la industria de la Construcción.
Industrias cómo la de construcción e industrial se enfrentan a diferentes retos estructurales, logísticos y económicos para el desarrollo de sus obras. Pensar en materiales que optimicen temas tan relevantes cómo costos del material y la optimizan logística es una prioridad para nuestras innovaciones. Por eso nace la resina 01R25 – T en Polipropileno.
Pero, ¿Por qué una tubería en Polipropileno?
El polipropileno es uno de los materiales más versátiles que existe y gracias a sus propiedades ha ido tomando ventaja relevante versus los materiales convencionales cómo el PVC, ya que el polipropileno posee propiedades únicas es un material liviano, versátil, anticorrosivo, resistente a altas temperaturas, sostenible, apto para contacto con alimentos, de fácil instalación, alto desempeño, ahorro de energía, alta resistencia química y excelente resistencia a la electrólisis.
Además permite realizar un proceso más limpio en la fabricación de tubería por factores cómo:
- Menor consumo de recursos cómo agua y energía
- Mejor resistencia a la rotura a bajas temperaturas y temperatura ambiente
- Facilidad de instalación y alto tiempo de servicio
- Mayor resistencia química y a la abrasión (PP pierde 85% menos masa que el PVC
según el Test Taber*)
- Mejor soldadura entre capas
- Es 100% reciclable
- Oportunidad de reducir el calibre de la tubería gracias a la mayor rigidez del PP
Gracias a estas propiedades es posible producir tuberías con múltiples ventajas cómo:
Químicas
- No se corroen
- El polipropileno es inmune químicamente al ataque de la mayoría de los fluidos, aún a los más agresivos.
- Resistentes a la corrosión microbiana
- Resistentes a la abrasión
- Alta resistencia química a la mayoría de los fluidos industriales
- Son atóxicas, no contaminan el agua, no transmiten olor, sabor, ni color, por lo tanto son ideales para el transporte de agua potable y productos alimenticios.
Mecánicas y Eléctricas:
- Resistencia al impacto. Gracias al material en que se fabrican estos tubos de PP poseen una alta resistencia al impacto: hasta 200 J/m dependiendo del grado empleado.
- Resistentes a bajas temperaturas, hasta -20 C dependiendo del grado empleado.
- Sismorresistentes, gracias a su flexibilidad.
- No son afectadas por corrientes eléctricas
- Resistencia a altas temperaturas (110 C)
- Materiales con mayor aislamiento térmico que los metales
De Funcionamiento:
- Larga vida útil (50 años), dependiendo de las condiciones de servicio. Garantizada por los coeficientes de seguridad considerados en el diseño de los tubos.
- Amplio campo de aplicación debido a su presión de trabajo: 500 P.S.I. en agua fría y 150 P.S.I. en agua caliente (95 C).
- No permiten incrustaciones. Su superficie perfectamente lisa impide que se depositen sedimentos.
- Excelentes características hidráulicas, debido a su baja rugosidad absoluta E = 0.02 mm. (paredes lisas), posee un factor “C” (coeficiente de rozamiento Hazen – Williams) de 150.
- Ahorro de energía. Las pérdidas de calor a través de la pared del tubo son mínimas 0.24 Kca/h/ C.
Instalación:
- livianas
- Por su baja densidad los tubos en PP son de fácil transporte y sencilla manipulación en obra.
- Fácil instalación
- Por medio de accesorios de transición son compatibles con todos los tipos de tuberías y accesorios en PP, PE, PVC, CPVC y permite transiciones a sistemas metálicos que flexibilizan aún más su utilidad.
- Eficiencia en instalaciones domiciliarias, industriales y de laboratorios.
- Versatilidad para instalaciones en superficies irregulares por su flexibilidad y reducido peso.
- Se pueden tener tuberías roscadas y termo selladas dependiendo de los requerimientos.
- Se puede fabricar tubería de diferentes diámetros.
Económicas:
- Considerando su menor costo y su mayor confiabilidad, estos tubos son insuperables con respecto a otros productos como hierro-galvanizado, acero inoxidable, cobre, cpvc, pvc y otros.
Algunas de las aplicaciones son:
Es recomendado para extrusión e inyección de tubería gruesa y rígida para el transporte de agua fría y caliente, dando una resistencia hidrostática excepcional combinada con una resistencia química y soldadura excelentes. Para tanques, tuberías y accesorios del sector construcción e industrial.
- Tubería para agua fría y caliente
- Tubería a presión
- Tubería Lisa
Redefinimos las tuberías gracias a una relación costo beneficio de una materia prima versátil adaptable a la necesidad de cada industria.