Sostenibilidad
Somos una compañía 100% colombiana perteneciente al Grupo Ecopetrol, reconocida por ser líder del sector petroquímico, a través de la producción y comercialización de materias primas de alta calidad esenciales para la industria, con altos estándares de sostenibilidad
La sostenibilidad es un camino que se recorre paso a paso, nos permite identificar y gestionar los riesgos que amenazan la continuidad de la compañía en el tiempo, es integrar los aspectos sociales, ambientales y económicos en nuestra toma de decisiones, es crear eficiencias y generar valor.

Nuestro trabajo priorizó a las poblaciones más vulnerables, instituciones médicas y fuerza pública , con quiénes trabajamos en conjunto con el mismo objetivo de sacar adelante a quienes más lo necesitaban.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

En septiembre del año 2015 Naciones Unidas presentará los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que sustituirán a los ODM como metas del desarrollo mundial hasta 2030. Un nuevo paradigma de acción y colaboración se abre para los gobiernos, los organismos internacionales, el sector privado y la sociedad civil están llamados a ser protagonistas del cambio.

Según Ban Ki-moon, todos tienen un papel trascendental en “una agenda universal y transformadora”. Nuestro desafío: hacer local la agenda global. Consideramos que los ODS son fundamentales en la consolidación del desarrollo sostenible de las regiones, por eso enfocamos nuestras metas corporativas a impulsar el aporte a la Agenda 2030 identificamos y priorizamos los siguientes ODS para nuestra organización


- Mitigación y adaptación al cambio climático
Desempeño Económico
Nuestra pasión por la innovación nos impulsa a estar un paso adelante, analizando e imponiendo las tendencias en la industria del plástico en Latinoamérica y anticipándonos a las necesidades del mercado, estamos a la vanguardia en nuestros procesos y cada vez más alineados con prácticas sostenibles que respeten nuestro entorno y generen en él un impacto positivo. A través de nuestros productos y servicios hemos encontrado un camino marcado por la innovación, el cual día a día nos permite generar nuevos productos que agregan valor y nos llevan a abrir nuevos ámbitos que soportan nuestro crecimiento y sostenibilidad.




Excelencia Operativa
Lideramos de forma humana, con la gente y para la gente, fortaleciendo el corazón de nuestra estrategia; con este objetivo, vivimos y aplicamos los valores, políticas, prácticas, gestión de riesgos y controles que nos permiten tener coherencia en lo que pensamos, decimos y hacemos, fomentamos una cultura organizacional sólida y sostenible para todos nuestros Grupos de Interés.
Relacionamiento Estratégico
Seguiremos trabajando con este modelo de alianzas pues estamos convencidos de que a través de su poder lograremos alcanzar resultados extraordinarios. Así hemos colaborado con muchos clientes, proveedores, empresas, entes gubernamentales, instituciones, fundaciones, sumando esfuerzos para duplicar la esperanza en los miles de beneficiarios pues nuestro aporte durante la pandemia, y continuaremos ampliando este trabajo para generar oportunidades de valor compartido donde podamos aportar a la creación de un mundo mejor.

Desarrollo y Bienestar de Talento Humano
Nuestro talento Humano es un recurso invaluable, por eso, lo hemos ubicado en el corazón de nuestros imperativos estratégicos. Sabemos que es gracias a ellos que podemos alcanzar altos estándares de desempeño. Por ello trabajamos por el crecimiento personal que promovemos a través de los diferentes programas y actividades que componen nuestra oferta de beneficios, también buscamos el desarrollo profesional y la potencialización de nuestro talento, así como de nuestros ciudadanos. Por medio de capacitaciones técnicas, buscamos facilitarles herramientas para que mejoren su desempeño dentro de nuestro equipo y tengan más instrumentos para afrontar los retos del día a día.
Finalizando el 2020 iniciamos con Ecovadis el proceso de auditoría a proveedores y uno de los temas que se incluyó es la gestión de DD.HH. Por otro lado, en el proceso de fortalecimiento a proveedores buscamos la transferencia de mejores prácticas, de las 11 capacitaciones que les ofrecimos en el 2020 dos fueron sobre ese tema:

Gestión de los DD.HH.: ¿Cuáles son sus componentes? ¿Cómo se aterriza en un modelo de negocio? ¿Qué buenas prácticas puedo replicar? Y se les entregó una guía práctica de Cómo

La pandemia a la sombra: Violencia basada en género, dictada por personal del PNUD.
Seguridad y Salud en el Trabajo
En Esenttia, lo más importante son las personas, por eso los últimos años hemos venido trabajando en nuestro sistema de gestión HSE que los denominamos Pasión por la Seguridad PPS, sabemos que invertir en HSE y trabajar en estas prácticas, son fundamentales para preservar la calidad de vida de nuestros colaboradores y mejorar los ambientes de trabajo, así como ser una empresa más productiva y rentable.
Nuestro Compromiso con el Desarrollo Social
Estamos comprometidos con la transformación sostenible de la sociedad desde nuestra estrategia corporativa y cultura organizacional, y trabajamos en la implementación de iniciativas y proyectos que promuevan el desarrollo de la sociedad y garanticen el impacto positivo en las comunidades.

En Esenttia, fortalecemos nuestra propuesta de valor con la adopción de una estrategia corporativa que nos permite incursionar en la economía circular; a través de la transformación de nuestra incidencia en la cadena de valor de los productos plásticos, con propuestas e iniciativas en el sector que promueven el cambio de los modelos lineales de producción y consumo, que se basan en: producir, consumir y desechar, por modelos cíclicos que generen nuevas oportunidades para la sociedad y las organizaciones.


De manera transversal a nuestra Política de Responsabilidad Social Corporativa impulsamos la Economía Circular generando valor a través del cierre del ciclo del plástico, impulsando la consolidación del ciclo de vida del producto el cual contempla las etapas de: separación y transporte; acopio y clasificación; proceso de molido; aprovechamiento y transformación del producto; con nuestras iniciativas de vivienda y medioambiente, cultura, desarrollo económico y educación.

