Blog

El metaverso como estrategia para las industrias
Después de la pandemia, el mundo dio un giro inesperado en el cual la tecnología cambió y se volvió en lo más importante en el diario vivir de estudiantes, empresarios, industrias y el mundo en general; siendo el método más común para comunicarse y estar al tanto de las actualizaciones del mercado.
Por eso hablamos del metaverso que genera oportunidades en el mercado y grandes retos para industria, la cual debe adaptar a sus procesos para seguir posicionando su marca.
Todas las industrias se han trasladado a plataformas digitales para conectarse con sus consumidores, lo cual aumentó el uso de AR y VR de alguna manera, el metaverso es una extensión de las tecnologías de realidad virtual y aumentada.
Hay muchas formas diferentes en que las industrias pueden usar el metaverso para generar beneficios llamativos para los consumidores, incluso para la compañía:
- Ayuda a fortalecer: la imagen de marca, reconocimiento, retención de clientes, genera nuevas formas de relacionarse con clientes, proveedores y trabajadores.
- Oportunidades: conectar con nuevo público millennials, aumentar la huella digital de la industria, crear espacios 3D y posicionarse a la vanguardia del mercado.
El metaverso, sin embargo, es más complejo, puesto que combina las tecnologías con las redes sociales, criptomonedas, la transmisión en vivo y plataformas de juegos. Las tecnologías avanzadas podrán transformar la experiencia en línea y generar más interacciones entre los usuarios. De hecho, millones de personas optan por adaptarse a las tecnologías virtuales, ya que reduce tiempos y el contacto es inmediato.
Encontramos pros que nos ofrece las estrategias metaverso para ser incluidas en nuestra compañía:
- Oportunidad económica en el entorno virtual: varias empresas en la actualidad se involucran a procesos de criptomonedas o intercambian NFTs, construyendo un puente entre 2 economías.
- Expansión de oportunidades: el metaverso ofrece plataformas de crecimiento continuo no solo económico, sino también geográficamente al ser una tecnología global.
- Negocios virtuales: diversos negocios se expanden gracias al comercio electrónico y se adaptan al trabajo remoto.
Muchas empresas se adaptan a este nuevo modelo de estrategias metaverso, que genera bienestar y expansión de la compañía, ya que ahora las tecnologías son el futuro de la industria. Las empresas innovadoras tendrán que adoptar el metaverso para llegar a compradores prometedores como la generación Z que se le involucra con la era digital a diario, integrado en sus estrategias tecnologías AR y VR.
Tanto las compañías de bienes de consumo como de belleza y moda, invierten en estrategias de metaverso, puesto que el entorno digital mejora la experiencia de prueba virtual.
Si deseas conocer más sobre tendencias para la industria transformadora, haz click aquí