Blog

Biopolímeros, la solución 100% sostenible de Esenttia
En Esenttia ofrecemos materias primas de calidad superior como Polipropileno, Polietileno y Masterbatch 100% sostenibles que responden a las necesidades de las industrias.
Desarrollamos innovaciones especializadas que buscan contribuir a la sostenibilidad del planeta a través de materias primas de calidad superior que se adaptan a las dinámicas y tendencias del mercado. Para Esenttia es importante brindar soluciones únicas como BIOPAR, la solución 100% sostenible, la cual se adapta y responde a las necesidades de la industria de los empaques.
BIOPAR, es una resina que se integra a las soluciones de Economía Circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que BIOPAR contiene una gama de materiales biodegradables a base de una relación entre almidones, poliéster biodegradable y otros aditivos, y además su base biológica puede ser hasta de 90%.
Algunos beneficios del BIOPAR son:
- Transparencia
- Producto biobasado
- Uso en equipos de película soplada regulares
- No necesita tratamiento corona para impresión
- Se puede imprimir con bio – tintas base agua y base solventes
- Compostable en ambientes industriales y caseros (jardín de las casas)
Las características del plástico biodegradable son:
- No se fabrican obligatoriamente de materias primas renovables.
- También pueden producirse a partir del petróleo.
- La biodegradabilidad del plástico NO depende de la materia prima, sino más bien de la su estructura química.
- Su proceso de transformación en materias primas renovables tarda muchos años menos que los plásticos tradicionales.
En cuanto a sus aplicaciones, es posible hacer uso de BIOPAR en la mayor parte de elementos en los que se hace uso de plásticos tradicionales: Empaques flexibles, bolsas de basura, bolsas de compra, bolsas transparentes para alimentos y envases flexibles.
Ahora bien, hay algunas recomendaciones de seguridad que son necesarias tener en cuenta a la hora de llevar a cabo el proceso de compostaje. Esto en pro de que el proceso sea efectivo, rápido y, sobre todo, seguro.
- Se recomienda llevar el proceso de compostaje en un espacio con bastante ventilación.
- No se requiere de presecado.
- Se recomienda que no se mezcle con otro material ni con master o aditivos no biodegradables.
- No emplear temperaturas por encima de los 140°C para procesar el BIOPAR.
Teniendo en cuenta estas recomendaciones, el proceso de desintegración completa debería culminar a las 16 semanas, como lo indica el programa de pruebas de compostabilidad en el hogar de OWS.
Así es su proceso de fabricación:
Te invitamos a conocer todo sobre sobre los biopolímeros aquí